Aquí encontrarás una colección de relfexiones diarias acerca del curso de Estrategias de Razonamiento, de la Universidad Rafael Landívar.

Abre tu Mente

Aquí encontrarás una colección de relfexiones diarias acerca del curso de Estrategias de Razonamiento, de la Universidad Rafael Landívar.

3 de junio de 2015

Día 5 - Estrategia de Ensayo y Error


Hoy vimos en clase la primera estrategia para aplicar en el Método de Polya, descrito en mi post anterior.
La estrategia de Ensayo y Error, es la que menos me gusta (para este tipo de problemas, aclaro), ya que se me hace la más tediosa y larga para algunos problemas. Pero es una buena escapatoria cuando no sabes que otra estrategia usar, o a veces cuando las iteraciones que debes hacer para descubrir la respuesta son mínimas y te quieres ahorrar romperte la cabeza con una ecuación.

De los ejercicios que realizamos en clase, el que mejor se adecúa para explicar esta estrategia, y que además está SUPER FÁCIL, es el siguiente:
1. Seis automóviles, numerados del 1 al 6 participan en una carrera. Si sabemos que los 3 primeros lugares los ocupan automóviles con numeración impar, el auto 2 llegó inmediatamente después del 1, la diferencia entre el 2do y 5to es 3, la diferencia entre el 2do y 3ero es 2. ¿En qué posición ingresan los automóviles en la carrera?

- Comprender el problema: investigar el orden en que ingresaron los automóviles según las condiciones anteriores.
- Formular un plan: tabla / ensayo y error
- Ejecutar el plan:
Estamos seguros que: *-*-1-2-*-*
Como la diferencia entre el 2do y 3ero es 2, y solo cuentan impares, deducimos: 5-3-1-2-*-*
Y ya que la diferencia entre el 2do y 5to es 3; sabemos que 5-3-1-2-6-*
Respuesta Final: 5-3-1-2-6-4
- Comprobar y Revisar: vamos chequeando condición por condición, que todas se cumplan.

Así que bueno, esta clase estuvo facilísima, ya que aplicamos ensayo y error en problemas bastante lógicos y con pocas alternativas de solución.
Dos cosas me siguen pareciendo tediosas de realizar en los ejercicios en clase: 1) númerar cada paso del método con títulos exactos, y 2) Que sabiendo atajos más sencillos como formular una ecuación, nos hagan dar un paso hacia atrás para hacerlo con esta única estrategia de ensayo y error. Es decir, en mi opinión, a veces te agiliza el proceso y otras veces te retrasa increíblemente.

Related Posts:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu opinión.

Popular Posts