Aquí encontrarás una colección de relfexiones diarias acerca del curso de Estrategias de Razonamiento, de la Universidad Rafael Landívar.

Abre tu Mente

Aquí encontrarás una colección de relfexiones diarias acerca del curso de Estrategias de Razonamiento, de la Universidad Rafael Landívar.

10 de julio de 2015

Día 26 - Último día

"Hoy es el último día que deberá ir en su bitácora", dijo el licenciado muy tranquilamente hoy en clase. Así que hasta hoy llega esta recopilación de ideas y experiencias de esta clase. ¿Que si me gustó la experiencia? Sí me gustó, es de esas clases que te sirven para recordar esas cosas pequeñas y...

8 de julio de 2015

Día 25 - Teoría de Conjuntos

Hoy vimos en clase un poco de Teoría de Conjuntos. El tema, aunque muy conocido, se extendió bastante haciendo la clase un poco monótona. Sin embargo es un tema muy importante para cualquier carrera. Podemos decir que UN CONJUNTO es una colección de objetos bien definidos por medio de propiedades en...

6 de julio de 2015

Día 24 - TANGRAM CHALLENGE

Decirme que solo el primer lugar sacará la nota completa, es como decirle a mis neuronas, "Señores y Señoras, dejen de dormir, es hora de ECHAR PUNTA". Bueno sí, lo admito, soy un tanto competitiva. Pero esque disfruto mucho la palabra "RETO". Así el reto en este caso consistía en armar las 20...

3 de julio de 2015

Día 23 - Jenga uno

Hoy estuvo muy entretenida la clase. Me gustó mucho. Empezamos viendo conjuntos, pero rápidamente, la clase tuvo un giro y el licenciado sacó como 10 jengas de uno, también conocido como UNO Stacko, y no puso en grupos de 5. Este juego trata de acomodar los bloques en forma de torre, al estilo jenga,...

2 de julio de 2015

Día 22 - II Examen Parcial

Hoy revisamos nuestro segundo examen parcial. La nota no fue la esperada, aunque saqué malas, las que yo sabía positivamente que iba a sacar malas. Sin embargo tenía la esperanza de estar en lo correcto. Me frustra un poco que al debatirle algo al profesor o no me doy muy bien a explicar o me doy porvencida...

29 de junio de 2015

Día 20 - Variaciones de la Condicional

Hoy vimos en clase que existen modificaciones que podemos hacerle a las proposiciones condicionales. Entre ellas están las siguientes: Ejemplos de variaciones para la proposición "No hay pandas en Idaho." - Proposición Directa: p → q   Ej: "Si es Idaho, entonces no hay pandas." - Proposición...

26 de junio de 2015

Día 19 - Prueba Coordinada

Las famosas pruebas coordinadas se encargan de ver si todas las secciones vamos al mismo ritmo y evaluar nuestros conocimientos de una manera práctica. Las realizamos en el portal, y son cortas y fáciles la mayoría. Hoy no fue la excepción, nuestra prueba coordinada salió tal como planeada. Los temas...

Día 18 - Leyes de Morgan

El día de ayer falté a clase pero me indicaron que vieron el tema de las Leyes de Morgan. No le encuentro mucha aplicación a este tema, y mucho menos le encuentro lógica. Sin embargo estas leyes son una parte importante de la lógica proposicional y muy útiles cuando se quieren encontrar equivalentes...

24 de junio de 2015

Día 17 - Conectivos Lógicos

En la clase pasada vimos que son las proposiciones, y hoy vimos en clase como relacionarlas a través de los conectivos lógicos para formar tablas de verdad más complejas, o simplemente unir varios enunciados. Tipos de Conectivos Lógicos: NEGACIÓN Dada una proposición p, se denomina la negación de...

22 de junio de 2015

Día 16 - Tablas de Verdad

Sinceramente, este tema sólo me interesó cuando estaba en secundaria y lo podía aplicar a varios proyectos de electrónica. Pero, regresar a ver sólamente la teoría y las bases de las tablas de verdad no me llama mucho la atención, pero veremos como se va desarrollando el tema. Lo que vimos hoy se reduce...

19 de junio de 2015

Día 15 - Retos Mentales

Las clases que más me gustan definitivamente, son todas en las que se nos presenta algún reto o juego mental. Hoy tuvimos que resolver un triángulo mágico, y varios sudokus y kakuros. Estos retos me gustan mucho, porque siento que sacan de su zona de confort a algunas neuronas perezosas. Resolver sudokus...

18 de junio de 2015

Día 14 - ¿Qué tipos de Gráficas Hay?

Algo que me fascina de mi Universidad, es que de alguna forma, no se cómo le hacen, pero siempre van llevando el mismo ritmo y los mismos temas en las diferentes materias que llevamos. En razonamiento matemático estamos actualmente viendo cómo graficar funciones, y en Taller de Informática estamos viendo...

17 de junio de 2015

Día 13 - Gráficas / Expectativas vs Realidad

Okay, siento que la U se está quedando un poco atrás en algunas cosas, o a mi parecer no está exprimiendo todo el potencial que tienen los temas que plantea en su PENSUM. La interpretación de información a través de gráficas es, en mi opinión unos de los temás más importantes, específicamente en las...

15 de junio de 2015

Día 12 - Estrategia: Ecuaciones

Hoy tuve un flashback a mis primeros años de secundaria... Vimos en clase las bases de resolver un problema a través de ecuaciones matemáticas. En mi opinión, fue algo bastante tedioso y aburrido, ya que a estas alturas, estamos pues acostumbrados a resolver estos problemas de una forma más fluida y...

12 de junio de 2015

Día 11 - Qué aprendí del Examen Parcial

Un examen parcial y 10 clases después, podemos decir que ya somos todos unos estrategas. Jaja bueno eso depende de cada quien. Pero esque en realidad nuestra mente está programada para buscar atajos y caminos más cortos o conocidos para problemas. Lo que ha hecho esta clase es ayudarnos a trazar mejor...

10 de junio de 2015

Día 9 - Estrategia: Trabajar Hacia Atrás

La estrategia que vimos hoy en clase me gustó mucho. Algo que me encanta, es buscar semejanzas de estas "estrategias" que aprendemos, a cosas de la vida cotidiana. Aunque suene extraño, la estrategia de trabajar hacia atrás, es súper útil cuando la aplicamos en nuestros problemas reales. No podemos...

8 de junio de 2015

Día 8 - Estrategia: Cuadro o Lista

Cada vez me doy cuenta que yo suelo hacer una mezcla de TODAS estas estrategias a la hora de resolver problemas matemáticos. Pues la verdad el hacer un cuadro o poner los datos en forma de lista es una forma muy útil para visualizar la información de una manera más fácil y agradable. Lo recomiendo...

5 de junio de 2015

Día 7 - Estrategia: Buscar un Patrón

Hoy vimos en clase una estrategia más para la resolución de problemas. En la vida y en la naturaleza existen más patrones de los que podemos imaginar. Y aunque buscar un patrón es algo que muchas veces ya hacemos inconscientemente, es una estrategia que nos puede ayudar a resolver problemas, específicamente...

4 de junio de 2015

Día 6 - La Ambigüedad en los Problemas

Yo no sé nada de Futbol, lo que sí se, es que hoy salí súper frustrada de clase. Y es que estamos acostumbrados a que ante un desacuerdo, el profesor tiene la última palabra, aunque sea la clase entera con una postura y él con otra. ¿Pero qué podemos hacer, si al final el único que tiene la culpa es...

3 de junio de 2015

Día 5 - Estrategia de Ensayo y Error

Hoy vimos en clase la primera estrategia para aplicar en el Método de Polya, descrito en mi post anterior. La estrategia de Ensayo y Error, es la que menos me gusta (para este tipo de problemas, aclaro), ya que se me hace la más tediosa y larga para algunos problemas. Pero es una buena escapatoria...

1 de junio de 2015

Día 4 - El Método de Polya

Como les decía en mi post anterior, existe la manera empírica de resolver un problema y existen ciertos caminos que hacen de nuestra resolución algo más sencillo y CONOCIDO. A las mentes metódicas les encantará esto, y a las no metódicas, pues he de decirles que les será de gran ayuda aplicarlo en...

29 de mayo de 2015

Día 3 - ¿Cómo Resolver Sucesiones y Otros Problemas?

La clase de hoy fue muy interesante, ya que me di cuenta que todo problema, por más sencillo y lógico que pueda parecer, y por más acostumbrados que estemos a resolver este tipo de problemas de manera totalmente empírica, siempre existe un método o una técnica que alguien descubrió para hacer estas...

Día 2 - A pensar

Hoy fue algo como un recordatorio de la importancia de mantener a nuestras neuronas en constante movimiento, y no dejar que se vuelvan perezosas. Me gustó mucho más esta clase que la anterior, ya que pasamos de la teoría a la acción, y fue expuesta de una manera muy dinámica. Así como la vida es de...

28 de mayo de 2015

Introducción - ¿Qué Tipos de Razonamiento Hay?

La mente humana y escribir, son dos cosas de las muchas que me apasionan. ¡Ya se imaginan los efectos que esa combinación puede tener! Pero prometo que intentaré ser breve y concisa en este nuevo reto del curso de Estrategias de Razonamiento, que propone documentar nuestros propios extractos de cada...

Popular Posts